¿Cuánto cuesta una Página Web? Precios + Elementos [2023]

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hoy en día si vas a pedir presupuesto para una web te vas a sorprender de la oscilación de precios que existen. 

Algunos profesionales te pedirán 800-1000€ y otros por la misma web 1500-1700€, y puede ser perfectamente, aunque parezca que a alguno se le ha ido un poco la mano con el precio.

Y es que en la creación de una web depende de muchos factores, igual que si te compras un coche o un apartamento, su precio dependerá de: si es nuevo o de segunda mano, los materiales, los acabados, la cilindrada, número de habitaciones y un largo etc.

En este post te voy a hablar de los elementos básicos a tener en cuenta en una web profesional y sus costos, ¿me sigues?

Tabla de Contenidos

1.- ¿Cuánto cuesta una página web y por qué varía tanto sus precios?

Empecemos por explicar que realmente su denominación es “sitio web” y que las “páginas web» son las diferentes secciones que lo componen: Inicio, Sobre mí, Servicios, Blog, Contacto.

Pero por extensión, llamamos página web a todo, yo también lo hago a veces para que me entiendan mejor y a nivel SEO, la mayoría de la gente busca página web en vez de sitio web. Hecha esta aclaración, vamos a lo importante.

 

1.1.- Páginas web de 400€

Para hacer una página web “bien” se necesitan conocimientos específicos, herramientas y tiempo. Por ello una página web profesional nunca puede costar 400€.

Otra cosa es alguien que sabe un poco de WordPress y te hace la web en una plantilla precreada, donde no puedes casi personalizar, cargadas de recursos que nunca usarás y en una plataforma con el hosting gratuito, así sí, es posible que te pueda costar eso.

Pero no será una web profesional y la web no será tuya, sino de la plataforma en cuestión. No podrás sacarla de esa plataforma, no podrás trabajar el SEO ni escalar tu proyecto en ella si lo deseas.

A veces, son personas que intentan hacer proyectos como churros y los más baratos posible, sin importarle mucho el resultado y las necesidades del cliente. Usan maquetadores y herramientas gratuitas, que hacen que tu web sea muy lenta o esté caída la mayoría del tiempo.

También se da el caso de que crean tu web  con una plantilla gratuita y la ponen en su propio hosting  (compartido con otros proyectos y con un funcionamiento pésimo), tú le pagas hosting, pero cualquier cosa que quieras hacer en tu web tiene que pasar por esa persona.  

Otras veces, te la hace tu cuñado o tú mismo, y la mayoría de los casos termina de esta manera:

  • Tu página web no es tuya, es de la plataforma.
  • Para cualquier cambio dependes de la persona que la aloja en su servidor…tampoco es tuya.
  • Tu web estará más tiempo caída que visible.
  • No existirás a los ojos de Google.
  • Tu proyecto a nivel digital nunca crecerá a no ser que te gastes un pastizal en publicidad, pero también lo dudo.
  • Con una web así no podrás escalar y crecer con tu negocio o proyecto.

Además, deberías tener en cuenta que, a veces, es más costoso y difícil rediseñar una web existente que hacerla bien desde el principio. 

Tengo clientes que llegan desesperados porque por desconocimiento han encargado una web de estas características y ven que no funciona, no tienen nada que ver con el diseño y contenidos que querían, y nadie les encuentra.

Y es que en este caso, lo barato sale caro. Muchas veces la web se ha creado con un maquetador obsoleto y no queda otra solución que borrarla y hacerla de nuevo con todo lo que ello implica. 

 

2.- ¿Cuánto cuesta una web profesional en WordPress?

Tras lo explicado en el apartado anterior, voy a centrarme en dar precios de webs profesionales para proyectos con objetivos serios. 

Hablaremos de sitios web creados con WordPress, ya que es el CMS más utilizado a nivel mundial para la creación de webs por su versatilidad y su facilidad de gestión.

Actualmente, el 43% de las páginas web del planeta están creadas con WordPress, no hay ningún otro sistema de gestión parecido o que se le acerque. 

Es un CMS que se va actualizando constantemente y con un foro mundial capaz de resolver cualquier problema. Hay infinidad de profesionales creando continuamente productos para ampliar sus prestaciones (plantillas, plugins, etc).

El precio de una web profesional creada en WordPress.org dependerá primordialmente de sus funcionalidades, contenidos, números de páginas, herramientas, experiencia y expertise del profesional que se contrata.

No se valora igual una persona que va empezando con una que posee años de experiencia. Tampoco se valora igual una persona con formación en un campo o que domina varios y que puede ayudarte a tener en cuenta detalles que para otros profesionales carecen de sentido. 

Es necesario elegir un buen profesional en base a las necesidades de tu proyecto, prioridades y recursos. Como en la mayoría de los sectores la profesionalidad, la experiencia y la calidad son factores importantes en el resultado y que hay que pagar.

Mi abuela Doña Rosario Carmona Villalba lo resumiría tal que así: “hija, nadie da duros a pesetas” o lo que es lo mismo “euros a céntimos”…

 

3.- El coste real de una página web y los factores a tener en cuenta

Ya hemos desvelados algunos aspectos que influyen en los costes y diferencia los resultados, pero para poder contestar con concreción a cuánto cuesta una página web nos basaremos en una web sencilla de una pequeña-mediana empresa.

Nuestra web-ejemplo contendrá las siguientes páginas: Inicio, Sobre nosotros, 1 Servicio, Blog y Contacto. Y los principales factores para calcular su coste son:

 

3.1.- Dominio y Hosting:

Lo primero que pagamos a la hora de crear una web es el dominio, es el nombre de tu web, no suele ser muy caro, se paga anualmente y su precio suele oscilar de 10 a 15€ dependiendo de la extensión que elijas para tu negocio: .com, .es, .eu, .online, etc.

Después debemos elegir nuestro servidor de hosting, que debe ser profesional, nada de plataformas y hosting gratuitos si quieres trabajar tu proyecto de forma seria. El hosting es donde almacenamos nuestra web para que sea visible en internet.

El precio varía en función del espacio de almacenamiento,  si el servidor es compartido o dedicado, número de visitas, etc. Suelen tener planes anuales que eliges en función de las necesidades de tu negocio y su envergadura. Los precios van de 80 a 140€.  Te sugiero tener dominio y hosting en la misma empresa por comodidad, pero elegir servidor por profesionalidad (lo que incluye) y atención al cliente.

El servidor de hosting es importante para el correcto funcionamiento web y para los tiempos de respuesta, algo fundamental para la experiencia de usuario y que Google tiene muy en cuenta a la hora de posicionar.

Yo suelo trabajar con Siteground o Raiola Networks, los he probado en diferentes proyectos y sé que son buenos, por eso los sugiero y soy afiliada de ambos, sino no los recomendaría, así de sencillo:

Siteground

Raiola Networks

*** Coste de dominio anual: 10-15€ aprox.

*** Coste de hosting anual: 80-140€ aprox.

 

3.2.- Diseño gráfico

Lo ideal es que desde el principio cuentes con un profesional para que te diseñe tu logotipo, paletas de colores de tu marca, tipografías corporativas, es decir, todos los elementos que componen la identidad visual de tu marca.

Todo lo anterior se suele incluir en el “manual de identidad corporativa” de tu marca y su precio suele ser a partir de 250€. Si para empezar quieres ajustar inversión, puedes solicitar solo logotipo, colores y fuentes por una tarifa que va entre 150-350€ aproximadamente.

Los precios varían en función de lo que solicites y su complejidad. ¿Puedes empezar sin logo o hacerte uno con alguna aplicación? sí, pero no tendrá la misma efectividad y la identidad visual de tu marca no es solo un logo, sino que va mucho más allá. 

***Coste diseño gráfico: 150-350€ aprox.

 

3.3.- Imágenes

Las fotos de tu web deben ser profesionales, de alta resolución y de calidad, no caben fotos hechas con un móvil o cámara de aficionado. 

Las opciones más comunes son:

  • Utilizar imágenes de un banco de imágenes, ya sea de pago o libre de derechos de autor.
  • Contratar a un fotógrafo profesional para que te haga una sesión básica de fotos para tu web: el precio para unas 5-10 fotos pueden oscilar entre 150-300€. Si eres marca personal, te sugiero esta opción sí o sí.

***Coste fotografía profesional: 150-300€ aprox.

 

3.4.- Diseño web

Aquí deberíamos de diferenciar el nivel de personalización y manera de trabajar:

  • Diseño en base a una plantilla precreada: ya he hablado un poco más arriba de ello, compras una plantilla en Themeforest u otra plataforma parecida, cambias fotos, colores y texto y a correr.

La realidad es que no es así, la plantilla se ve muy bonita, pero cuando la empiezas a trabajar nada queda tan bien como lo viste al comprarla. O de pronto ves que tu web es idéntica a cientos de ellas y con poca posibilidad de personalización.

Y olvídate del SEO, la velocidad de carga o la experiencia de usuario. Tendrás un montón de recursos que no usarás y que, además, ralentiza la web de manera desastrosa. Pero es fácil y barato si lo sabes hacer, se necesita invertir menos tiempo, pero tu proyecto no podrá crecer en una web así.

***Diseño web con plantilla 500-700€

  • Diseño en base a un framework: Un framework es un entorno de trabajo que tiene como objetivo facilitar la labor de programación ofreciendo una serie de características y funciones que aceleran el proceso, reducen los errores y consiguen obtener un producto de mayor calidad.

Sería como el esqueleto donde se crea y sostiene la web, una estructura     predeterminada y ligera que te permite customizar todo sin sobrecargar la web y sin tener que tocar código.

Esta es la opción que yo uso para todos mis proyectos, es en la que me he especializado y la que considero más económica calidad/precio para cualquier cliente.

Hay muchos frameworks gratuitos y de pago, algunos de los que sugiero son: Hello, Ocean, Astra o GeneratePress Premium. Los 3 primeros son gratuitos y el último es de pago.

Los frameworks de pago varían de precio, pero suelen estar en torno a los 50- 60€.

Aquí tendríamos que tener en cuenta si se usa algún maquetador web gratuito o de pago, como Divi o Elementor, esto permitirá crear la web visualmente atractiva, de forma fácil y rápida, aportando profesionalidad y ahorro de tiempo, que realmente es ahorro de dinero.

El maquetador más extendido y actualizado es Elementor Pro y es el que uso para todos mis proyectos. Esta herramienta permite hacer virguerías, optimizar tiempos y que la autogestión de algunas partes del proyecto sean posibles y fáciles para los clientes.

***Diseño web profesional: 900-1400€ aprox.

  • Desarrollo a medida: Esto es crear la plantilla y funcionalidades en WordPress desde cero y completamente a medida. Es la fórmula más cara porque necesitarás por una parte un desarrollador web, que cree tu web en lenguaje de programación, a base de código y también necesitarás un diseñador web para crear la parte más visible y estética de la web.

Esta opción la utilizan determinados proyectos que necesitan algo muy concreto y específico.

El diseño web es muy importante para el desarrollo de tu proyecto o negocio, piénsalo bien antes de decidir.

***Web desarrollada a medida: 2000-5000€ aprox.

 

3.5.- Copywriting

Este es otro punto importante,  ¿el cliente proporciona los textos  de cada sección de la web o necesitará un copywriter para que los escriba?

Si lo que quieres son unos textos profesionales, que destaquen los valores de tu proyecto y persuadan a tu potencial cliente de que tú eres su mejor opción, sin duda, tendrás que contar con un copywriter profesional.

Hablamos de otro servicio que se paga a parte, pero la diferencia y el porcentaje de conversión de webs con el copy trabajado suele ser mucho más elevado que los que no lo trabajan. Es la mejor manera de vender en una web.

El precio del copywriting para una web sencilla (Inicio, 1 Servicio, Sobre mí, Blog y Contacto) suele estar a partir de 800€, más o menos depende de la extensión de los contenidos y de la experiencia de la copy. A una copywriter profesional también podrás encargar otros servicios adicionales como:

  • Auditoría de tus textos y estructura web, si ya tienes un proyecto funcionando que quieres mejorar.

***Copywriting: 800-1200€

 

3.6.- Posicionamiento SEO 

Un servicio más que puedes incluir en tu diseño web con un coste aparte. El SEO es la disciplina que se encarga de posicionar tu web en primeros puestos de Google y dar visibilidad a tu proyecto llevando visitas de forma recurrente.

Lo más frecuente es que te hagan un estudio de palabras clave general para tu negocio o proyecto y  que te hagan SEO on page (optimización SEO de toda tu web). Es un servicio fundamental para que Google te muestre o parecerás que no existes.

Un estudio de Keywords y SEO on Page para una web sencilla puede costar 400-600€. Ya sabéis que todo va en función de los contenidos de la web, urls, etc. A un SEO profesional también le podrás encargar otros servicios adicionales como:

  • Una estrategia de SEO Off page o linkbuilding.
  • SEO Local, para posicionar por ubicación.
  • Auditoría SEO si ya tienes una web en marcha que quieres mejorar.

*** Estudio de palabras + SEO on page: 400-600€ aprox.

 

cuanto-cuesta-una-tienda-online

 

4.- ¿Cuánto cuesta una tienda online?

Al hablar de un ecommerce el nivel de conocimientos y la dificultad de su creación es mayor, ya que necesitarás funcionalidades concretas dependiendo de tu modelo de negocio.

Seguiremos con tiendas creadas en WordPress con Woocommerce, es la mejor solución si quieres trabajar el SEO de tu tienda, y además, tener un blog de noticias, artículos y poder enviar ofertas.

Necesitarás una pasarela de pago, poder subir un catálogo de productos o servicios, quizás necesites algún idioma adicional. En este caso los precios suelen estar entre 1500-2000€ para un ecommerce profesional básico. 

La subida de productos suele pagarse aparte o se hace un precio global por subir todos los productos. La tarifa es variada y va en función del número de producto, la complejidad de cada ficha de producto, las imágenes que tiene cada producto, los diferentes atributos (colores, tallas, etc).

Los idiomas adicionales también encarecen el diseño de una web o tienda online.

***Diseño tienda online con Woocommerce: 1500-2000€ aprox.

No entro a explicar aquí tiendas creadas en SaaS, donde la tienda no es tuya, sino de la plataforma Saas y se hace realmente difícil o imposible sacarla de esa plataforma si deseas moverla.

 

5.- ¿Cuánto me cobraría una agencia por una página web? Precios

Los precios que he ido dando están más cerca de tarifas de profesionales freenlance que de agencias.

Sí es cierto que en una agencia encontrarás todos o casi todos los perfiles que tu proyecto digital puede necesitar, experiencia y herramientas, pero los costes de mantener todo sus miembros, oficinas, equipo y material para cada miembro estará reflejado en los costes de los servicios que prestan.

Con un freelance el trato será más cercano, sin intermediarios, de tú a tú, no hay costes de equipo y su experiencia o herramientas pueden ser iguales o mejores, como todo en esta vida.

Pero sus tarifas seguramente serán más bajas para los mismos servicios. De todas, lo ideal es elegir bien, decidas trabajar con una o con otra y ver exactamente qué incluye cada propuesta.

Precios aproximados de agencia para una web sencilla (Inicio, 1 Servicio, Sobre mí, Blog y Contacto):

  • Diseño web…………………………………….1500-2000€
  • Copywriting…………………………………….1100-1300€
  • SEO On page………………………………….800-1100€
  • Ecommerce…………………………………….2500-3000€

 

6.- ¿Cuánto me cobraría un freelance por una página web? Precios

Ya he mencionado arriba que las tarifas suelen abaratarse bastante, al no tener los costes de mantenimiento que suele tener una agencia.

Siempre hablarás directamente con él, para dudas, mantenimiento, cambios, plazos, etc. Y como comente un poco más arriba la experiencia y expertise del freelance influirá en su calidad y en sus tarifas: “Nada nuevo bajo el sol”.

Probablemente, no cobrará lo mismo un diseñador web que solo hace diseño que alguien que te aporta estrategia de captación de clientes o leads, o alguien que te crea un lead magnet o te puede realizar algún servicio más relacionado: posicionamiento SEO, copywriting, publicidad, redacción para el blog, etc.

También será interesante y se reflejará en costes, si integra tu web con Google Analytics, con Google Search Console, con alguna herramienta de email marketing (Mailchimp, Active Campaign) o el Pixel + API de Facebook.

Unos precios básicos para la misma web sencilla que hemos ejemplificado antes sería:

  • Diseño web……………………………………..900-1000€
  • Copywriting…………………………………….800-900€
  • SEO On page………………………………….400-600€
  • Ecommerce…………………………………….1500-2000€

Importante: ver qué se incluye en cada servicio.

***Mis precios como freelance van en esta línea, pero no todos los proyectos tienen la misma complejidad. 

Además, dentro del diseño web incluyo 3 plugins de pago valorados en 150€/año (plantilla premium, maquetador y plugin de caché).

También incluyo los textos legales e integración con Google Analytics y Search Console. 

En cuanto al copywriting web, una página de Inicio no suele estar por debajo de 300€, cada página de Servicio no suele estar por debajo de 250 y la de “Sobre mí” igual.

El SEO on page que hago en todas mis webs incluye un estudio de palabras clave para el proyecto.

Creo que es un trabajo profesional a un precio asequible, pero repito la palabra profesional porque creo que es el “kit” de este post: la calidad y profesionalidad se tienen que pagar.

7.- Conclusiones y precios reales de un sitio web profesional

Al final, siempre eres tú quien decide la valía e inversión para tu proyecto. Si confías en lo que haces y ofreces, si quieres conseguir que sea un negocio exitoso o escalar a ello, sin duda alguna, te sugiero invertir en el mejor diseño web que puedas.

Sentar las bases bien desde el principio a nivel digital será fundamental para mantenerte y crecer, luego podrás ir mejorando otros aspectos de forma paulatina, pero no escatimes inversión en lo verdaderamente importante, porque estarás avocando tu proyecto al fracaso.

Seas profesional o empresa, invierte con cabeza, en orden a prioridades y según recursos. Para qué invertir en el blog o redes sociales si tienes la web patas arriba: no está optimizada para SEO y los textos no describen bien tus servicios ni tus valores.

Al final, es una cuestión de coherencia y sentido común. Más vale poco bien, que mucho mal. 

En una era donde lo digital gana importancia por minuto, tener un buena presencial digital ya no es una opción, es más una necesidad si quieres que tu proyecto tenga éxito y sea visible para tus potenciales clientes y para Google.

Acabo este post con un resumen completo de elementos para poner en marcha tu web y sus precios (web sencilla):

***Como he comentado arriba, algunos diseños web incluyen en su precio la plantilla, el maquetador y el plugin de caché, otros lo presupuestan aparte.

 

precios-de-una-web-profesional

Página web completa, llave en mano, optimizada para generar visitas y convertir a clientes.

Espero haber arrojado algo de luz sobre esta cuestión, a veces, controvertida en cuestión de precios. Ahora tendrás más claro los elementos que podrías incluir o no en tu web y sus precios.

Puedes preguntar cualquier duda en comentarios o empezar descargando la checklist con 21 errores por los que tu web NO es rentable.

 

Evita errores y empieza a VENDER con tu WEB como un profesional:

COMPARTE ESTE POST

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Lourdes Blanco
Lourdes Blanco

Consultora de Marketing Digital, especializada en Diseño Web y SEO Copywriting. Ayudo a profesionales y empresas a diferenciarse y vender más en internet. Estar actualizada va en mi ADN.

te puede interesar

POST RELACIONADOS

Evita errores y empieza a VENDER con tu WEB como un profesional: